Jóvenes de Tijuana conocen herramientas para fortalecer sus comunidades a través de economía social y solidaria
Estudiantes del plantel COBACH Nueva Tijuana participaron en una jornada donde conocieron estrategias para impulsar el desarrollo de sus comunidades a través de la economía social y solidaria. El encuentro fue promovido por el Ayuntamiento de Tijuana como parte de los esfuerzos para involucrar a la juventud en modelos económicos más participativos e inclusivos.
Durante la actividad, el presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz destacó la importancia de fomentar este tipo de iniciativas entre las y los jóvenes, ya que representan una vía para generar igualdad de oportunidades desde una perspectiva comunitaria. A través de los Nodos de Impulso a la Economía Social y Solidaria (NODESS), el gobierno local busca acercar herramientas que permitan a los ciudadanos crear proyectos con impacto social y económico.
Los jóvenes asistentes recorrieron módulos informativos instalados por distintas dependencias municipales como la Secretaría de Desarrollo Económico, el Instituto Municipal de Arte y Cultura, el Instituto de la Mujer y el Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes. Estos espacios ofrecieron orientación sobre cómo colaborar en programas que promueven el bienestar colectivo.
Burgueño Ruiz señaló que la economía social y solidaria permite generar cambios reales cuando las nuevas generaciones se involucran activamente en su comunidad. Reconoció el papel de los estudiantes como actores fundamentales para transformar su entorno y construir un futuro más justo para Tijuana.
Al evento también asistieron representantes del Colegio de Bachilleres de Baja California, autoridades municipales y especialistas en economía social, quienes coincidieron en que este tipo de actividades fortalecen el vínculo entre gobierno y ciudadanía para avanzar hacia un modelo de desarrollo más equitativo.