El Gobierno Municipal de Tijuana, encabezado por Ismael Burgueño Ruiz, ha tomado medidas inmediatas para atender los socavones que recientemente se han presentado en diversas vialidades de la ciudad. A través de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, se han implementado acciones para reparar los daños y garantizar la seguridad de conductores y peatones en seis puntos afectados, tres de ellos en la delegación La Mesa y tres más en Sánchez Taboada.
Fram Ochoa Chávez, director de Obras e Infraestructura Urbana Municipal (DOIUM), ofreció una conferencia de prensa en la que detalló los eventos relacionados con los socavones. El primer incidente ocurrió el 19 de febrero en la Vía Rápida, a la altura del puente Bernardo O’Higgins. El colapso de la losa en este punto provocó la caída de 50 metros lineales de tubería. La reparación concluyó el 7 de marzo, devolviendo la vialidad a la normalidad.
Ochoa también informó sobre otro socavón que se presentó en la Vía Rápida Poniente, a la altura del puente del Ferrocarril. En este caso, la afectación fue mayor, con 100 metros lineales de tubería dañada. Tras varios días de trabajos, la reparación finalizó el 21 de marzo, restaurando el flujo vehicular en esa zona de la ciudad.
El funcionario municipal mencionó que en el Cañón de Sainz, en la delegación Sánchez Taboada, se presentó un nuevo socavón. Aunque los trabajos de reparación aún están en evaluación, se estima que la duración de las labores será de aproximadamente cuatro a cinco semanas. En la colonia Camino Verde, otro socavón fue detectado en la avenida Xicoténcatl Leyva, causado por escurrimientos pluviales que afectaron un talud sin protección. El plazo para reparar este daño también se estima en tres a cinco semanas.
Por último, Ochoa Chávez señaló que el 21 de marzo se registró un nuevo socavón en la Vía Rápida, a la altura del bulevar Clouthier. Las reparaciones comenzaron de inmediato, y el 25 de marzo la vialidad fue reabierta al tránsito. Con estos trabajos, el XXV Ayuntamiento de Tijuana reafirma su compromiso con la mejora de la infraestructura urbana, buscando garantizar que tanto peatones como conductores puedan transitar por vialidades seguras y en óptimas condiciones.