Instituto Mexicano del Petróleo plantea acciones clave para un futuro energético sostenible

Durante su participación en el Seminario Permanente para el Desarrollo Sustentable, la Dra. Elizabeth Mar Juárez, directora del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), expuso la estrategia nacional de esta institución para impulsar una transición energética con menor huella de carbono. Subrayó la necesidad de garantizar el acceso justo a fuentes limpias como un camino hacia el bienestar social y económico.

Con una ponencia titulada “Experiencia IMP: Vinculando el Conocimiento con la Acción para un Futuro de Bajo Carbono”, la funcionaria presentó avances tecnológicos y programas desarrollados por el IMP en áreas como energías renovables, captura y almacenamiento de carbono, biocombustibles y eficiencia energética. También destacó el uso de herramientas de inteligencia artificial para mejorar la sostenibilidad en el sector.

Entre las acciones del IMP se encuentra el desarrollo de tecnologías en energía eólica, geotérmica y bioenergía, así como soluciones de captura de CO₂ que buscan reducir las emisiones en operaciones ya existentes. Además, se promueve la transformación digital en procesos de producción y el uso de biomasa para generar combustibles como el diésel verde.

La Dra. Mar Juárez también enfatizó la importancia de las alianzas estratégicas entre instituciones académicas, centros de investigación y sector privado para impulsar proyectos sostenibles. Señaló que el desarrollo de programas educativos especializados es fundamental para capacitar a las futuras generaciones de profesionales del sector energético.

Dra. Elizabeth Mar Juárez, Directora General del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP)

Finalmente, afirmó que el IMP está comprometido con liderar esta transición a través de innovación tecnológica y colaboración interinstitucional. “Tenemos un recurso energético que debemos utilizar de manera inteligente y responsable para garantizar el bienestar energético del país”, concluyó.

El evento fue transmitido en línea y contó con la participación de personas de más de 20 ciudades del país. La serie de ponencias continuará el 9 de abril con la participación del Mtro. Alejandro Angulo Carrera, secretario técnico de medio ambiente del municipio de Querétaro.

Para ver completo el episodio “Experiencia IMP: Vinculando el Conocimiento con la Acción para un Futuro de Bajo Carbono”, siga esta liga de acceso a YouTube: https://youtu.be/rL9ghj22JNs

El próximo 9 de abril El Seminario para el Desarrollo Sustentable tiene como invitado al Mtro. Alejandro Angulo Carrera, Secretario Técnico de la Secretaría de Medio Ambiente del Municipio de Querétaro”. El evento es público.

Regístrese aquí:
https://cigamx.org/event/una-ley-nacional-sobre-biodiversidad/