Tijuana, B.C., 10 de febrero de 2025. El Partido Acción Nacional en Tijuana denuncia el intento del Ayuntamiento de aprobar en lo oscurito y sin justificación la creación de nuevas secretarías municipales en una sesión extraordinaria programada para este domingo, justo antes del Super Bowl, en un día seleccionado para que pase desapercibido a espaldas de la ciudadanía.
“La reestructuración incluye la creación de cinco nuevas secretarías: Finanzas, Mujer, Cultura, Protección al Ambiente y Humanismo. Sin desaparecer las direcciones e institutos existentes, solo las coordinan para justificar más sueldos de alto nivel, que ni siquiera están contemplados en presupuesto, es claramente una maniobra para evadir la paridad de género en puestos de primer nivel”, sostuvo el dirigente municipal del PAN, Christopher Domínguez.
Además, señaló que las funciones de estas secretarías ya son atendidas por dependencias municipales, por lo que no hay justificación para este gasto innecesario.
“La creación de la Secretaría del Humanismo es el ejemplo más claro de la simulación administrativa de este gobierno. No tiene funciones claras ni un impacto real en la ciudadanía. Su justificación se basa en ocurrencias abstractas como “proyectar e impactar en el ciclo de vida del ser” o “implementar programas con enfoque humanista”, frases sin aplicación práctica ni resultados medibles”, agrego.
Otro cambio grave es el funcionamiento de la Oficialía Mayor y la Tesorería, bajo la Secretaría de Finanzas, una medida que ya fracasó durante la administración estatal de Jaime Bonilla y que elimina contrapesos en la adquisición de bienes y servicios, dejando el control del presupuesto en un solo funcionario. En la práctica significa concentrar poder financiero sin transparencia ni controles administrativos adecuados.
Finalmente, Domínguez exigió que cualquier reforma administrativa municipal se base en criterios técnicos y en un beneficio real para la ciudadanía, no en decisiones improvisadas.
“No se trata de cambiar nombres ni de inflar la burocracia con más altos funcionarios, sino de gestionar mejor los recursos. Si realmente quisieran fortalecer estas áreas, lo harían con mayor presupuesto para programas, no con más sueldos y estructura burocrática”, concluyó.
contemplados en presupuesto, es claramente