Capacitan a empleados municipales para atender a personas con discapacidad auditiva

En Tijuana, la Secretaría de Educación Pública Municipal (SEPM) presentó un proyecto que busca mejorar la comunicación entre servidores públicos y personas sordas o con dificultades auditivas. La iniciativa incluye capacitaciones en lengua de señas y el uso de herramientas tecnológicas para hacer más accesible la atención en oficinas gubernamentales.

Las capacitaciones permitirán a los trabajadores municipales desarrollar habilidades básicas de comunicación con personas sordas. Además, se implementarán plataformas digitales que facilitarán la interacción y eliminarán barreras de comunicación, con el objetivo de garantizar un servicio público más inclusivo.

Durante la presentación del proyecto, autoridades municipales destacaron la importancia de sensibilizar a los servidores públicos sobre la diversidad de la población que atienden. Se enfatizó que la inclusión no es solo una política, sino un derecho que debe reflejarse en la calidad de los servicios.

Miguel Alfredo Nuño García, titular de la SEPM, subrayó que esta iniciativa reafirma el compromiso de la administración con la dignidad, el respeto y la igualdad. Explicó que todas las dependencias municipales deberán estar preparadas para ofrecer atención adecuada a la comunidad sorda, asegurando que nadie quede excluido de los servicios.

El evento contó con la presencia de representantes del gobierno municipal y de organizaciones civiles, como Graciela Rascón Miranda, fundadora de la Asociación Tijuana en Apoyo al Sordo A.C. La participación de estas agrupaciones refuerza la importancia de trabajar en conjunto para construir una ciudad más accesible e incluyente.